BIO
Lety V (México, 1998) es una artista visual cuyo trabajo explora la moda y las relaciones afectivas a través de un enfoque interdisciplinario. Su investigación parte de un método fenomenológico que prioriza la experiencia corpórea en la construcción de imágenes sutiles, integrando medios gráficos, audiovisuales y poéticos.
Es licenciada en Artes Plásticas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y cuenta con formación en Producción de Proyectos Editoriales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su sensibilidad artística le ha permitido formar parte de diversos medios editoriales nacionales e internacionales como PhotoVogue, 192 Revista, Letargo Editorial, Meow Magazine y Mapple Magazine.
Su obra ha sido exhibida en museos e instituciones como el Centro de la Imagen, el Museo Taller Erasto Cortés y el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, además de diversas galerías independientes. Su pieza de videoarte aierioi forma parte del acervo de la Filmoteca de la UNAM y fue seleccionada en la lista "Cinco fotógrafas de moda mexicanas que debes conocer" de la revista Noise Magazine. Asimismo, ha participado en los Paneles del Mundiacult, organizados por la UNESCO y la Secretaría de Cultura.
Ha sido becaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en dos ocasiones: en 2021 con Costras Sensibles y en 2024 con Ser Sur, un fotoensayo de moda que cuestiona la construcción de la identidad tabasqueña contemporánea.
STATEMENT
Qué es el agua sino el vacío entre tu y yo
Qué es la luz sino todo lo que aquí ves
¿En qué momento iniciamos?
¿Dónde terminamos?
Quiero tejer una red;
Para vestirte de conchas y mis afectos
Los vínculos, relaciones, puntos y líneas que creamos emocionalmente son el principio de mi obra. Considero importante reflexionar los procesos sentimentales que vivimos en colectivo así como los que se llevan en solitario, cuando brotan las emociones más vívidas y libres. Veo el mundo con una nostalgia adolescente, de esos días brillantes que todo es nuevo, procurando apreciar los fenómenos que se nos presentan sin premonición, expresando con la indumentaria lo que mi cuerpo calla y escudriñando entre las rocas bañadas de sal aquello que damos por perdido. Estoy para coleccionar detalles de todos y todo lo que sucede a través de la imagen, sonidos y texturas con el vídeo, además de resignificar sabores u olores en la gráfica; soñando con tejer redes tan amplias dónde puedan reposar las conchas del sureste que vi al crecer y el amor que nos tenemos hoy.
Reconocimientos (seleccionado)
2024 - Beneficiaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura, a través del PECDA Tabasco con el proyecto fotográfico “Ser Sur”.
2022 - Mención honorífica por el jurado para la pieza “Mapa Sensible V”, participante de la Muestra Estatal de Artes Visuales Tabasco 2022.
2021 - Beneficiaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura, a través del PECDA Tabasco con el proyecto multidisciplinario "Costras Sensibles”.
2020 - Fotógrafa seleccionada para formar parte del directorio de creadores Latinoamericanos de la Revista de fotografía Letargo, Chile.
2020 - Fotógrafa seleccionada en la lista “Cinco fotógrafas de Moda mexicanas que debes conocer” por la Revista Noise Magazine, México.
2018 - Fotógrafa seleccionada para formar parte del directorio de creadores de PhotoVogue.
2016 - Ganadora del primer lugar en la categoría Bachillerato y preparatoria del 6º Concurso Universitario de Videoarte “Visiones del arte” de la Universidad Nacional Autónoma de México con la pieza de Videoarte “aierioi”.
Trayectoria (Seleccionado)
2024 - Presentación del fotolibro “Costras Sensibles” durante las presentaciones breves de fotolibros en torno al E.FOLIO.2024, Centro de Imagen, Ciudad de México.
2024 - Exposición "Identidad Gráfica" realizada por la Secretaria de Cultura de Puebla, Museo de Zacatlán, Puebla.
2024 - Exposición "Dejando Huella, Mujeres en la Gráfica" realizada por Museos Puebla, Museo Taller Erasto Cortés, Puebla.
2023 - Exposición "Identidad Gráfica" realizada por Museos Puebla, Museo Taller Erasto Cortés, Puebla.
2023 - Exposición “Emergencia. Arte Actual” organizada por Somos Sierra Lab, Galería Municipal Desiderio Hernández Xochitiotzin, Tlaxcala.
2023 - Exposición “Formato Libre” realizada por RP Estudio, Puebla.
2023 - Exposición “Mamihlapinatapai” realizada por el Centro Cultural Casa Olinka, Puebla.
2022 - Mención honorífica por el jurado para la pieza “Mapa Sensible V”, participante de la Muestra Estatal de Artes Visuales Tabasco 2022.
2022 - “Pretextos” Pieza del mes de Noviembre expuesta en la Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario, Puebla.
2022 - Panelista del Foro Internacional de Participación de los Jóvenes en la Cultura: Nuevas voces hacia Mondiacult, parte del conversatorio “El impulso a las nuevas voces creativas desde lo local: experiencia de jóvenes creadores” organizado por la UNESCO y la Secretaria de Cultura de Tabasco.
2022 - Exposición “Yo era setenta y siete” organizada por la Secretaria de Cultura de Tabasco en el marco de las Jornadas Pellicerianas 2022 y presentada en el Museo Regional de Antropología de Tabasco.
2022 - Panelista de la mesa de diálogo “Resiliart”, organizada por la UNESCO y la Secretaria de Cultura de Tabasco.
2021 - Presentación del proyecto “Costras Sensibles” en el Museo de Cultura Popular Angel Enrique Gil Hérmida, Tabasco.
2021 - Ponencia “La piel, el ser, la carne y sus relaciones con el vestir” en el 9o Encuentro de Investigación en Diseño organizado por la Facultad de diseño gráfico de la Universidad Santo Tomás, Colombia.
2020 - Exhibición digital “COVIDA”, organizado simultaneamente al Coronalibro de la Universidad Autónoma Metropolitana en colaboración de Royal Holloway, University of London.